lunes, 15 de junio de 2015

Podcast

Un podcast es un archivo de audio , normalmente en formato MP3, que se puede insertar en una página web o en un blog. Para generar el archivo usaremos un programa de grabación y edición de audio, como por ejemplo, Audacity. Este programa tiene una interfaz como la siguiente:


Se puede descargar haciendo click en la imagen

Este programa requiere de un archivo adicional lame_enc.dll para exportar el audio en MP3.

Para insertar los archivos en el blog hay varias plataformas gratuitas online, como por ejemplo Goear, que nos incluye además el reproductor de audio.

jueves, 28 de mayo de 2015

Ordeñando las palabras

Cuenta una anécdota que una escritora ganadora del Premio Planeta dijo en una entrevista que murciélago era la única palabra del castellano que tenía las 5 vocales. Un lector le contestó en el ABC: "confiturera, frene su euforia, un arquitecto escuálido llamado Aurelio o Euladio dice que lo más auténtico es tener un abuelito que lleve un traje reticulado y siga el arquetipo de aquel viejo reumático, desahuciado y repudiado que cometió adulterio con una encubridora cerca del estanquillo..."

Partiendo del listado de todas las palabras de la RAE y con la ayuda de la hoja de cálculo vamos a buscar todas las palabras con las 5 vocales, las palabras más largas y la forma de construir un anagramador (para ganar siempre al Apalabrados o al Cifras y Letras).

Usando la Función de Texto Largo vemos que la palabra más larga es electroencefalografista.

Aquí esta el listado de todas las palabras con las 5 vocales

martes, 28 de abril de 2015

Problema Google

Uno de los problemas propuestos a los aspirantes en un proceso de selección de Google dice lo siguiente:


¿Cuál es la probabilidad de que al partir un palo en 3 partes con los trozos resultantes se pueda formar un triángulo?


lunes, 20 de abril de 2015

Problema de Einstein

Cuando Einstein propuso este acertijo dijo que el 98% de la población mundial no seria capaz de resolverlo.
Personalmente creo que no es tan complicado encontrar la solución, es solo cuestión de tiempo y dedicación, de todos modos aquí puedes verla.
El acertijo dice así:
Tenemos 5 casas de cinco colores diferentes y en cada una de ellas vive una persona de una nacionalidad diferente.
Cada uno de los dueños bebe una bebida diferente, fuma una marca de cigarrillos diferente y tiene una mascota diferente.
Tenemos las siguientes claves:

  1. El británico vive en la casa roja.
  2. El sueco tiene un perro.
  3. El danés toma té.
  4. La casa verde esta a la izquierda de la blanca.
  5. El dueño de la casa verde toma café.
  6. La persona que fuma Pall Mall tiene un pájaro.
  7. El dueño de la casa amarilla fuma Dunhill.
  8. El que vive en la casa del centro toma leche.
  9. El noruego vive en la primera casa.
  10. La persona que fuma Brends vive junto a la que tiene un gato.
  11. La persona que tiene un caballo vive junto a la que fuma Dunhill.
  12. El que fuma Bluemasters bebe cerveza.
  13. El alemán fuma prince.
  14. El noruego vive junto a la casa azul.
  15. El que fuma Brends tiene un vecino que toma agua.

Y por ultimo la pregunta:
¿Quién es el dueño del pececito?

martes, 7 de abril de 2015

App Inventor

Gatito


Pulsa aquí para ver el proyecto

Animales


Pulsa aquí para ver el proyecto

Piano


Pulsa aquí para ver el proyecto

Kinegrama


Pulsa aquí para ver el proyecto

Pong



Pulsa aquí para ver el proyecto


Sensor



Pulsa aquí para ver el proyecto

Quiz



Pulsa aquí para ver el proyecto


lunes, 23 de febrero de 2015

Marcianitos

Juego de los marcianitos con 3 vidas y aumentando la velocidad según aumentan los puntos.

Ahora con un GIF al final

lunes, 9 de febrero de 2015

Mover nave



Convertir una imagen en PNG

Cuando queramos utilizar una imagen (objeto) fuera de las que predeterminadamente nos ofrece Scratch, no siempre dispondremos de una imagen PNG (imagen con fondo transparente) y esto nos impedirá que nuestro objeto quede acoplado al fondo.


Para poder eliminar el fondo de cualquier imagen que queramos descargarnos de la web, deberemos de seguir los siguientes pasos.

1. Descargar la imagen: Descargaremos la imagen que queramos utilizar. Es muy recomendable que elijamos imágenes con un fondo bien diferenciado del objeto, ya que nos resultará muy difícil y no tendrá la misma calidad si tanto fondo como objeto son muy parecidos.

2. Entrar en Pixlr: Entraremos en esta web, muy parecida a photoshop y además gratuita clicando en el siguiente enlace http://pixlr.com/ . Una vez en él, tendremos que clicar sobre la zona de PIXLR Editor, y entraremos a la página principal del editor. Abriremos la imagen que nos hemos descargado para eliminar el fondo, desde el lugar donde lo hayamos guardado al descargarla.



3.Seleccionar el fondo: Para seleccionar el fondo de la imagen tendremos que clicar sobre a herramienta varita mágica que tenemos en la parte izquierda de la pantalla. Una vez seleccionada si el objeto se diferencia muy bien del fondo elegiremos una tolerancia alta (70-80), ya que nos ofrecerá una mayor precisión. Si no, no modificaremos este parámetro. 

Para seleccionar el fondo clicaremos en este (deberá salir recubierto por un linea discontinúa parpadeante). Si algún lugar del fondo no ha quedado seleccionado tendremos que clicar sobre este espacio apretando la tecla shift (sirve para unir más de un elemento a la elección), hasta que terminemos de seleccionar todo el fondo que queremos borrar.



4. Invertir selección: El siguiente paso será invertir la selección para tener seleccionado el objeto y no el fondo y poder recortarlo. Para ello tendremos que ir a la sección Editar y primero clicar sobre invertir selección (cambiará la linea discontinua parpadeante), y después sobre cortar, para retirar el objeto del fondo.



5. Abrir un archivo con fondo transparente:  Haremos clic sobre la secciónArchivo-Abrir un nuevo archivo, y nos aparecerá una pantalla en la que clicaremos sobre Crear una nueva imagen. Pondremos un nombre seguido de (png) para diferenciar para que es. Aquí en muy importante seleccionar la opción fondo transparente, ya que si no nos pondrá un fondo blanco como predeterminado.



6. Pegar y guardar el PNG: Cuando nos aparezca un fondo con cuadraditos (significa que no existe fondo), clicaremos en la sección Editar-Pegar y nos aparecerá la imagen en este fondo. Así habremos terminado y solo nos quedará guardar la imagen como PNG en la carpeta que queramos (Archivo-Guardar).




Con esto podremos utilizar las imágenes de nuestros personajes favoritos, como objetos en nuestro proyecto.  

Pintar

jueves, 29 de enero de 2015

Definir nuevos bloques

En muchas ocasiones nos interesa definir nuevos bloques para poder utilizarlos después en otros programas. En esta ocasión vamos a definir cuatro bloques para dibujar polígonos, triángulos, cuadrados, pentágonos y hexágonos. En todos los casos van a usar la variable Lado. Si los bloques los hemos programado para un objeto  al guardar ese objeto nos guarda también los bloques que lleva incorporados.

lunes, 26 de enero de 2015

Dibujar polígonos en Scratch

Para programar la aplicación que nos dibuja cualquier polígono empezamos creando 2 variables en la pestaña de Datos, el número de lados y la longitud del lado.



Para que la aplicación nos pregunte por el número de lados y por el tamaño tenemos que usar el bloque de preguntar de la pestaña Sensores y fijar las variables a los valores que introducimos con el teclado. El programa completo quedaría:



jueves, 22 de enero de 2015

Arte con Scratch

Cómo dibujar un triángulo que gira en círculos


Cómo dibujar un cuadrado que gira en círculos


Cómo dibujar un pentágono que gira en círculos


Cómo dibujar un hexágono que gira en círculos


Cómo dibujar un heptágono que gira en círculos

Introducción Scratch

Scratch es un software desarrollado por el MIT (Massachusetts Institute of Technology). En los últimos años se ha convertido en un programa de referencia para aprender-enseñar programación, gracias a su sencillez de manejo y a su interfaz animada.




Utiliza un lenguaje por bloques (similares a las órdenes que una madre da a su hijo, "ponte esta camisa", "si haces los deberes entonces puedes ver la tele", etc..).
Esto cambia por completo la forma de introducir la programación en educación, ya que no es necesario aprender un lenguaje determinado para aplicar las ventajas de la programación en la escuela.




A través de la programación se pueden introducir en el aula muchos contenidos, desde proyectos científicos hasta historias animadas, pasando por juegos sencillos. En todos ellos los alumnos desarrollarán, entre otras muchas, capacidades transversales como la creatividad, resolución de problemas y organización.

Por todo lo anterior, este programa es uno de los más utilizados en el entorno escolar, y países como Estados Unidos, Finlandia, Suiza, etc, ya han implantado esta forma de aprender en su currículo escolar.

jueves, 8 de enero de 2015

Creación de un póster con Photoshop

Para imprimir una imagen en tamaño muy grande para un mural el primer paso es elegir una imagen con suficiente resolución, por ejemplo, El Guernica de Picasso, eligiendo el tamaño de la imagen alto, de mucha resolución.

Abrimos la imagen con Photoshop y con la herramienta Sector y el botón derecho elegimos dividir la imagen según el tamaño del mural que queramos.


Elegimos Guardar para Web y dispositivos y el resultado final es: