martes, 30 de septiembre de 2014

CAPTCHA

Captcha o CAPTCHA son las siglas de Completely Automated Public Turing test to tell Computers and Humans Apart. Se trata de una prueba desafío-respuesta basada en la prueba de Turing utilizada en computación para determinar cuándo el usuario es o no humano. Se trata de una prueba desafío-respuesta utilizada en computación para determinar cuándo el usuario es o no humano.
Características:
-Son completamente automatizados.
-El algoritmo utilizado es público.




El test de Turing (o prueba de Turing) es una prueba propuesta por Alan Turing para demostrar la existencia de inteligencia en una máquina. Fue expuesto en 1950 en un artículo (Computing machinery and intelligence) para la revista Mind, y sigue siendo uno de los mejores métodos para los defensores de la inteligencia artificial. Se fundamenta en la hipótesis positivista de que, si una máquina se comporta en todos los aspectos como inteligente, entonces debe ser inteligente.


Con la prueba de Turing se consiguió descifrar la máquina Enigma alemana en la 2ª Guerra Mundial
Enigma era el nombre de una máquina que disponía de un mecanismo de cifrado rotatorio, que permitía usarla tanto para cifrar como para descifrar mensajes.

jueves, 25 de septiembre de 2014

Herramientas de selección en Photoshop

Photoshop dispone de más herramientas de las que nos podamos imaginar. En el caso de las herramientas de selección tenemos las siguientes:




Cada una de estas herramientas es configurable por ejemplo en el caso de la varita mágica nos selecciona un color y podemos modificar la tolerancia. Además dentro del menú Selección tenemos todas estas posibilidades:


Por ejemplo si activamos la Selección gama de colores:

martes, 23 de septiembre de 2014

Animación GIF con Photoshop

Para crear una animación GIF con Photoshop seguiremos los siguientes pasos.
1.- Abrir el archivo eligiendo el tamaño y la resolución adecuados
2.- Tener visible la ventana de capas
3.- Crear tantas capas como viñetas queremos que tenga la animación (o duplicar la capa inicial y modificarla a nuestro antojo)
4.- Activar la ventana animación
5.- Insertar tantas viñetas como capas tengamos eligiendo su duración
6.- Reproducir la animación con el botón Play
7.- En Archivo Guardar para web y dispositivos en la ubicación deseada






lunes, 22 de septiembre de 2014

Capturas de pantalla

El sistema operativo Windows tiene incorporada un programa para hacer capturas de pantalla. Se activa de forma oculta al presionar la tecla PrintPantalla. Copia la imagen en el porta papeles (que no se ve) para poder pegarla en otras aplicaciones, Paint, Photoshop, Word, etc.
Existen muchas aplicaciones con una función similar que permiten elegir la parte de pantalla que queramos, editar la imagen y guardarla en formato png para usarla en nuestros documentos.
Uno de los que mejor funcionan es el lightshot.


Como ejercicio para usar esta aplicación vamos a hacer 3 capturas de pantalla de la página tecno12-18 para crear posteriormente una imagen gif



jueves, 18 de septiembre de 2014

Presentación

Hola gente
Soy Álvaro y voy a publicar entradas para la clase de informática del Instituto

Mi principal afición es el voleibol