lunes, 15 de diciembre de 2014
jueves, 20 de noviembre de 2014
Campana de Gauss
La campana de Gauss es una representación gráfica de la
distribución normal de un grupo de datos. Éstos se reparten en valores bajos,
medios y altos, creando un gráfico de forma acampanada y simétrica con respecto
a un determinado parámetro.
Ejemplo 1: lanzar un dado 10000 veces.
domingo, 16 de noviembre de 2014
Navegadores
Introducción
Los navegadores de Internet son el programa que permite
acceder a la web. Desde su aparición en 1991, han evolucionado
considerablemente, a la vez que la propia web.
La función básica de un navegador es permitir la
visualización de documentos de texto, generalmente con recursos multimedia
incrustados.
Para la mayoría de
usuarios, el principal navegador web ha sido Internet Explorer. Durante
muchos años este navegador ha sido el más utilizado claramente, pero al
principio no era así, ni probablemente lo sea en los próximos años.
lunes, 3 de noviembre de 2014
33 años de evolución de los soportes musicales
La grabación de sonido es un invento relativamente reciente, finales del s. XIX. El primer intento fue la representación gráfica del sonido dibujada sobre una lámina ahumada por medio de una cerda que estaba anclada en una membrana. Con este método no se podía reproducir, solo dibujarlo.
La grabación más antigua del mundo
Fue Thomas Alva Edison el primero en conseguir la reproducción de sonido grabado sobre un disco de estaño con unan aguja: fonógrafo.
Posteriormente, los discos utilizados fueron de pizarra y con la llegada de los plásticos resultó muy fácil hacer copias (vinilos)
La grabación más antigua del mundo
Fue Thomas Alva Edison el primero en conseguir la reproducción de sonido grabado sobre un disco de estaño con unan aguja: fonógrafo.
Posteriormente, los discos utilizados fueron de pizarra y con la llegada de los plásticos resultó muy fácil hacer copias (vinilos)
El siguiente paso fue utilizar cintas grabadas con señales magnéticas, 4track, 8track y casete.
Con la llegada de la informática el almacenamiento tiene un formato digital (0 y 1) y los soportes pueden ser memorias ópticas (CD, DVD, BlueRay,..) o en archivos MP3, MP4, etc...
martes, 28 de octubre de 2014
Formato de celdas en Excel
Las celdas de Excel admiten una gran variedad de datos:
Por ejemplo si una celda tiene formato de texto y escribimos 527 no lo entenderá como un número, si no como una cadena de 3 caracteres y no podrá realizar operaciones matemáticas con esos datos.
Por ejemplo si una celda tiene formato de texto y escribimos 527 no lo entenderá como un número, si no como una cadena de 3 caracteres y no podrá realizar operaciones matemáticas con esos datos.
Una de las utilidades del formato es el formato condicional que permite diferenciar celdas según sus valores. Por ejemplo, en una tabla de notas hacer que los suspensos aparezcan en rojo. Los bancos suelen utilizar ese criterio cuando te dan el extracto de tu cuenta de forma que los números rojos significa que debes dinero. Por ejemplo: epilepsia.
martes, 21 de octubre de 2014
Iniciación a fórmulas con Excel
Una hoja de cálculo permite realizar de forma simplificada operaciones complejas. De alguna forma tiene cierta inteligencia y permite una vez escrita una fórmula extenderla a las celdas adyacentes (se extiende seleccionando y presionando con el ratón sobre la cruz negra). Ejemplos:
1. Día y fecha
2. Múltiplos de 27
3. Serie de Fibonacci
4. Tabla de multiplicar
1. Día y fecha
2. Múltiplos de 27
jueves, 16 de octubre de 2014
Letra DNI
En muchas ocasiones tenemos que introducir nuestro DNI en formularios en el ordenador. Para evitar que se cometan errores al teclear los números se utiliza una clave matemática que asigna una letra dependiendo del número introducido. Este método también se suele usar en los números de las cuentas bancarias. Por ejemplo:
527
358
459
628
381
La clave es: la tercera cifra es igual a la suma de las dos primeras.
En el caso del DNI la letra clave se obtiene dividiendo nuestro número entre 23. Dependiendo del resto se asigna una letra o otra.
En Excel hay una función que calcula automáticamente el resto.
lunes, 6 de octubre de 2014
Fuentes tipográficas
Las fuentes tipográficas son los distintos tipos de letra que utilizan las imprentas. Desde Gutenberg estos tipos se construían con moldes de plomo.
Prácticamente todos los sistemas operativos disponen de una gran variedad de fuentes. En el caso de Windows estas fuentes se almacenan en una carpeta C: - Windows - Fonts.
Al visualizar una fuente nos aparece una frase que contiene todos los símbolos que se usan en castellano, "El veloz murciélago...". Si la fuente fuera en inglés no aparecerían ni acentos, ni diéresis ni la ñ (de hecho en muchas aplicaciones los acentos y las eñes ocupan hasta 5 caracteres.
Existen muchas páginas en Internet con fuentes de prácticamente cualquier tema. Para instalarlas en el ordenador basta con descargar el archivo, descomprimirlo si es necesario, y pegarlo en la carpeta C: -- Windows -- Fonts.
Como curiosidad es posible crear nuestra propia fuente escribiendo sobre plantillas prediseñadas y escaneandolas.
En Yourfonts podemos descargar una plantilla para crear una fuente con nuestra propia letra. Una vez dibujada se escanea, se sube a la aplicación y nos deja descargar la fuente para usarla.
Prácticamente todos los sistemas operativos disponen de una gran variedad de fuentes. En el caso de Windows estas fuentes se almacenan en una carpeta C: - Windows - Fonts.
Al visualizar una fuente nos aparece una frase que contiene todos los símbolos que se usan en castellano, "El veloz murciélago...". Si la fuente fuera en inglés no aparecerían ni acentos, ni diéresis ni la ñ (de hecho en muchas aplicaciones los acentos y las eñes ocupan hasta 5 caracteres.
Existen muchas páginas en Internet con fuentes de prácticamente cualquier tema. Para instalarlas en el ordenador basta con descargar el archivo, descomprimirlo si es necesario, y pegarlo en la carpeta C: -- Windows -- Fonts.
Como curiosidad es posible crear nuestra propia fuente escribiendo sobre plantillas prediseñadas y escaneandolas.
En Yourfonts podemos descargar una plantilla para crear una fuente con nuestra propia letra. Una vez dibujada se escanea, se sube a la aplicación y nos deja descargar la fuente para usarla.
jueves, 2 de octubre de 2014
Big Data Google Trends
El Big Data es una parte de las tecnologías de la información que se ocupa del tratamiento de grandes volúmenes de datos. Se puede usar para análisis económicos, meteorológicos, datos médicos, etc...
Google tiene una herramienta de análisis de datos de búsqueda que se llama Google Trends que en muchos casos sirve para hacer predicciones. Por ejemplo si va a haber una epidemia de gripe el número de búsquedas relacionadas con los síntomas se dispara y el análisis de esas búsquedas puede servir para hacer previsiones y comprar vacunas.
Curiosidad: ¿Prueban el Big Data y Google Trends la obsolescencia programada del iPhone?
Google tiene una herramienta de análisis de datos de búsqueda que se llama Google Trends que en muchos casos sirve para hacer predicciones. Por ejemplo si va a haber una epidemia de gripe el número de búsquedas relacionadas con los síntomas se dispara y el análisis de esas búsquedas puede servir para hacer previsiones y comprar vacunas.
Curiosidad: ¿Prueban el Big Data y Google Trends la obsolescencia programada del iPhone?
martes, 30 de septiembre de 2014
CAPTCHA
Captcha o CAPTCHA son las siglas de Completely Automated Public Turing test to tell Computers and Humans Apart. Se trata de una prueba desafío-respuesta basada en la prueba de Turing utilizada en computación para determinar cuándo el usuario es o no humano. Se trata de una prueba desafío-respuesta utilizada en computación para determinar cuándo el usuario es o no humano.
Características:
-Son completamente automatizados.
-El algoritmo utilizado es público.
El test de Turing (o prueba de Turing) es una prueba propuesta por Alan Turing para demostrar la existencia de inteligencia en una máquina. Fue expuesto en 1950 en un artículo (Computing machinery and intelligence) para la revista Mind, y sigue siendo uno de los mejores métodos para los defensores de la inteligencia artificial. Se fundamenta en la hipótesis positivista de que, si una máquina se comporta en todos los aspectos como inteligente, entonces debe ser inteligente.
Con la prueba de Turing se consiguió descifrar la máquina Enigma alemana en la 2ª Guerra Mundial
Enigma era el nombre de una máquina que disponía de un mecanismo de cifrado rotatorio, que permitía usarla tanto para cifrar como para descifrar mensajes.
Características:
-Son completamente automatizados.
-El algoritmo utilizado es público.
El test de Turing (o prueba de Turing) es una prueba propuesta por Alan Turing para demostrar la existencia de inteligencia en una máquina. Fue expuesto en 1950 en un artículo (Computing machinery and intelligence) para la revista Mind, y sigue siendo uno de los mejores métodos para los defensores de la inteligencia artificial. Se fundamenta en la hipótesis positivista de que, si una máquina se comporta en todos los aspectos como inteligente, entonces debe ser inteligente.
Con la prueba de Turing se consiguió descifrar la máquina Enigma alemana en la 2ª Guerra Mundial
Enigma era el nombre de una máquina que disponía de un mecanismo de cifrado rotatorio, que permitía usarla tanto para cifrar como para descifrar mensajes.
jueves, 25 de septiembre de 2014
Herramientas de selección en Photoshop
Photoshop dispone de más herramientas de las que nos podamos imaginar. En el caso de las herramientas de selección tenemos las siguientes:
Cada una de estas herramientas es configurable por ejemplo en el caso de la varita mágica nos selecciona un color y podemos modificar la tolerancia. Además dentro del menú Selección tenemos todas estas posibilidades:
Por ejemplo si activamos la Selección gama de colores:
martes, 23 de septiembre de 2014
Animación GIF con Photoshop
Para crear una animación GIF con Photoshop seguiremos los
siguientes pasos.
1.- Abrir el archivo eligiendo el tamaño y la resolución
adecuados
2.- Tener visible la ventana de capas
3.- Crear tantas capas como viñetas queremos que tenga la
animación (o duplicar la capa inicial y modificarla a nuestro antojo)
4.- Activar la ventana animación
5.- Insertar tantas viñetas como capas tengamos eligiendo su
duración
6.- Reproducir la animación con el botón Play
7.- En Archivo Guardar para web y dispositivos en la
ubicación deseadalunes, 22 de septiembre de 2014
Capturas de pantalla
El sistema operativo Windows tiene incorporada un programa para hacer capturas de pantalla. Se activa de forma oculta al presionar la tecla PrintPantalla. Copia la imagen en el porta papeles (que no se ve) para poder pegarla en otras aplicaciones, Paint, Photoshop, Word, etc.
Existen muchas aplicaciones con una función similar que permiten elegir la parte de pantalla que queramos, editar la imagen y guardarla en formato png para usarla en nuestros documentos.
Uno de los que mejor funcionan es el lightshot.
Como ejercicio para usar esta aplicación vamos a hacer 3 capturas de pantalla de la página tecno12-18 para crear posteriormente una imagen gif
Existen muchas aplicaciones con una función similar que permiten elegir la parte de pantalla que queramos, editar la imagen y guardarla en formato png para usarla en nuestros documentos.
Uno de los que mejor funcionan es el lightshot.
jueves, 18 de septiembre de 2014
Presentación
Hola gente
Soy Álvaro y voy a publicar entradas para la clase de informática del Instituto
Mi principal afición es el voleibol
Soy Álvaro y voy a publicar entradas para la clase de informática del Instituto
Mi principal afición es el voleibol
Suscribirse a:
Entradas (Atom)